lunes, 16 de diciembre de 2013

tema : Redes Sociales - Twitter

tema : Redes Sociales - Twitter
Objetivo : Registrarse y crear una cuenta de twitter
Que es Twitter?
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston(Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.7 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".8 Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como Ashton Kutcher, y músicos como Katy Perry o Justin Bieber, entre otros.
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores",9 "followers" y a veces tweeps10 ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como parateléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.11 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Cuál es el principio básico de Twitter:
Tweet (o tuit): Mensaje textual corto (140 caracteres) que puede contener ciertos elementos como un hashtag, una mención o un enlace acortado.
Retweet (o retuit): Es volver a publicar un tweet para hacerlo visible a tus seguidores. Sabemos que se trata de un retweet (y no de un tweet) porque comienza por RT.
Mención: Una mención consiste en citar a un usuario. Los motivos por los que se puede mencionar una cuenta o un usuario de Twitter son variados: porque queremos transmitirle un mensaje públicamente, porque queremos repetir algo que ha dicho, porque queremos hacer referencia a una noticia



En que se diferencia Twitter de Facebook:
La más popular es, sin duda alguna, facebook con más de 350 millones de usuarios en el mundo. Por su parte, twitter ostenta 58 millones de usuarios, número nada despreciable, que parece no incomodarle a Mark Zuckerberg, el joven creador de facebook que con apenas 25 años es consideradmás mediática del año, según refleja la prensa mundial.

A quién debo seguir y porque?
Uno de los mejores sitios para tener siempre tu cuenta de Twitter a la última. Herramientas, pistas, trucos y un blog donde se combina la información tecnológica con la reflexión inteligente. Y entre medias de todo esto, también algunos chistes… y no son malos.

Diccionario elemental

Redes Sociales


                      

                                  Red social




 Objetivo: 
. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.



Que es Una Red social?
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

La Nube

                                                      La Nube
Objetivo: 
conocido también bajo los términos servicios en la nubeinformática en la nubenube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer serviciosde computación a través de Internet.
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,1 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales.
"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en caso de proveedores que se financian mediante publicidad o de organizaciones sin ánimo de lucro.
El cambio que ofrece la computación desde la nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo. Así mismo, el consumidor ahorra los costes salariales o los costes en inversión económica (locales, material especializado, etc).
Computación en nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado, evitando además el uso fraudulento del software y la piratería.
La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.

Quitar bordes y limites en word

Cambiar los márgenes de página

Mostrar todo
Los márgenes de página son el espacio en blando que queda alrededor de los bordes de una página. Generalmente, el texto y los gráficos se insertan en el área de impresión en los márgenes. Al cambiar los márgenes de página de un documento, cambia el lugar donde el texto y los gráficos aparecen en cada página.
Puede cambiar los márgenes de página eligiendo de uno de los ajustes predefinidos de Word en la galería de márgenes o creando márgenes personalizados.
En este artículo

Elegir márgenes de página usando los ajustes predefinidos

  1. En el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página, haga clic en Márgenes. Aparecerá la galería de márgenes. 
    La galería de márgenes del grupo Configurar página en la ficha Diseño de página
  1. Haga clic en el tipo de margen que desea aplicar.
Si su documento contiene varias secciones, el nuevo tipo de margen solo se aplicará a la sección actual. Si su documento contiene varias secciones y tiene varias secciones seleccionadas, el nuevo tipo de margen se aplicará a cada sección que seleccione.
 NOTA   Para cambiar los márgenes predeterminados, haga clic en Márgenes después de seleccionar un nuevo margen y, a continuación, haga clic en Avanzados. En el cuadro de diálogo Configurar página, haga clic en el botón Establecer como predeterminado. La nueva configuración predeterminada se guarda en la plantilla en la que está basado el documento. Todos los nuevos documentos basados en esa plantilla utilizarán automáticamente la nueva configuración de los márgenes.

Crear ajustes de márgenes de página personalizados

  1. En el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página, haga clic en Márgenes. Aparecerá la galería de márgenes. 
    La galería de márgenes del grupo Configurar página en la ficha Diseño de página
  1. En la parte inferior de la galería de márgenes, haga clic en Márgenes personalizados. Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar página.
    Cuadro de diálogo Configurar página
  2. Escriba los nuevos valores de los márgenes.
 NOTAS 
  • Para cambiar los márgenes predeterminados, haga clic en Márgenes después de seleccionar un nuevo margen y, a continuación, haga clic en Avanzados. En el cuadro de diálogo Configurar página, haga clic en el botónEstablecer como predeterminado. La nueva configuración predeterminada se guarda en la plantilla en la que está basado el documento. Todos los nuevos documentos basados en esa plantilla utilizarán automáticamente la nueva configuración de los márgenes.
  • Para cambiar los márgenes de una parte del documento, seleccione el texto y, a continuación, establezca los márgenes que desee usar especificando los nuevos márgenes del cuadro de diálogo Configurar página. En el cuadro Aplicar a, haga clic en Texto seleccionado. Microsoft Word inserta automáticamente saltos de sección antes y después del texto que tiene los márgenes nuevos. Si el documento ya está dividido en secciones, puede hacer clic en una sección o seleccione varias secciones y, a continuación, cambie los márgenes.
  • La mayoría de las impresoras requieren un ancho mínimo para configuraciones de márgenes porque no pueden imprimir hasta justo los bordes de las páginas. Si intenta establecer márgenes demasiado pequeños, Microsoft Word muestra el mensaje Uno o varios márgenes están establecidos fuera del área de impresión.
Para evitar que el texto aparezca cortado, haga clic en Arreglar para aumentar automáticamente el ancho de los márgenes. Si omite el mensaje e intenta imprimir el documento tal cual está, Word muestra otro mensaje que pregunta si desea continuar.
La configuración mínima de los márgenes depende de la impresora, del controlador de impresora y del tamaño del papel. Para obtener más información acerca de la configuración mínima de los márgenes, consulte el manual de la impresora.

Establecer márgenes de páginas opuestas

Utilice márgenes simétricos para configurar páginas opuestas en documentos de doble cara, como libros o revistas. Si elige los márgenes simétricos, los márgenes de la página izquierda son una imagen simétrica de los de la derecha; es decir, los márgenes interiores y exteriores son del mismo ancho en las dos páginas.
  1. En el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página, haga clic en Márgenes.
  1. Haga clic en Reflejado.
     Aparecerá la galería de márgenes con la opción Reflejado resaltada.
 NOTA    Para cambiar el ancho de los márgenes, haga clic en Márgenes personalizados en la parte inferior de la galería de márgenes. Escriba los nuevos valores en los cuadros Interior y Exterior.

Agregar un margen de encuadernación de documentos encuadernados

La configuración de un margen de encuadernación agrega espacio adicional a los márgenes lateral, superior o interior de un documento que se va a encuadernar. Los márgenes de encuadernación ayudan a evitar que quede texto oculto al encuadernar un documento.
Ilustración de márgenes simétricos y de encuadernación
Llamada 1 Márgenes de encuadernación
Llamada 2 Márgenes simétricos para páginas opuestas
Para definir el margen de encuadernación, siga estos pasos.
  1. En el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página, haga clic en Márgenes.
  1. Haga clic en Márgenes personalizados.
  2. En el cuadro Encuadernación, escriba un valor para el ancho del margen de encuadernación.
  3. En el cuadro Posición del margen interno, haga clic en Izquierda o en Superior.
 NOTA   El cuadro Posición del margen interno no está disponible cuando se utiliza la opción Márgenes simétricosDos páginas por hoja o Libro plegado. Para dichas opciones, la posición del margen de encuadernación se determina automáticamente.

Ver los márgenes de página

Word puede mostrar líneas en su documento para representar los límites de texto.
  1. En la ficha Archivo, haga clic en Opciones.
  2. Haga clic en Avanzados y seleccione la casilla Mostrar límites de texto en Mostrar contenido de documento.
Los márgenes de página aparecen como líneas de puntos en el documento.

tipos de Datos

                                   Tipo de dato


 Objetivo : 
 tipo de datos define un conjunto de valores y las operaciones sobre estos valores. Responder laS siguientes preguntas


Tipo de dato informático?


 es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de 
coma flotante(decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, etc.

Por ejemplo, por lo general el tipo "int" representa un conjunto de enteros de 32 bits cuyo rango va desde el -2.147.483.648 al 2.147.483.647, así como las operaciones que se pueden realizar con los enteros, como son la suma, la resta, y la multiplicación. Los colores, por su parte, se representan como tres bytes denotando la cantidad de rojo, verde y azul, y una cadena de caracteres representando el nombre del color; las operaciones permitidas en este caso incluyen la adición y la sustracción, pero no la multiplicación.
Éste es un concepto propio de la informática, más específicamente de los lenguajes de programación, aunque también se encuentra relacionado con nociones similares de lamatemática y la lógica.
En un sentido amplio, un tipo de datos define un conjunto de valores y las operaciones sobre estos valores.1 Casi todos los lenguajes de programación explícitamente incluyen la notación del tipo de datos, aunque lenguajes diferentes pueden usar terminologías diferentes. La mayor parte de los lenguajes de programación permiten al programador definir tipos de datos adicionales, normalmente combinando múltiples elementos de otros tipos y definiendo las operaciones del nuevo tipo de dato. Por ejemplo, un programador puede crear un nuevo tipo de dato llamado "Persona" que específica que el dato interpretado como Persona incluirá, por ejemplo, un nombre y una fecha de nacimiento.
Un tipo de dato puede ser también visto como una limitación impuesta en la interpretación de los datos en un sistema de tipificación, describiendo la representación, la interpretación y la estructura de los valores u objetos almacenados en la memoria del ordenador. El sistema de tipificación usa información de los tipos de datos para comprobar la verificación de los programas que acceden o manipulan los datos.

Hoja de Calculo

                              Hoja de cálculo

Objetivo:  permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas)


Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Orígenes de las hojas de cálculo[editar · editar código]

En 1971 se creó el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.2491 ) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.
Dan Bricklin es el inventor aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.

Celdas[editar · editar código]

La celda de una hoja de cálculo es el lugar donde se pueden introducir datos o realizar cálculos, visualmente es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre, como por ejemplo C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).
Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente. Las columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo.
En las celdas se introduce cualquier tipo de informació

Diapositiva

                                       Diapositiva



 Objetivo: es usada como película de cine, ya que produce una imagen positiva sin la intervención de negativos.

Una diapositivatransparencia o filmina es una fotografía positiva creada en un soporte transparente por medios fotoquímicos. Difiere de la película en negativo y de las impresiones fotográficas.
El proceso más antiguo de la fotografía en color fue el Autocromo. Este era un método de síntesis aditiva que producía diapositivas en colores, pero tenues y con una resolución cromática limitada. Por el contrario, el proceso de síntesis sustractiva Kodachrome brindaba transparencias de colores brillantes. Introducido en 1935, fue ofrecido en un formato de 16 milímetros para películas cinematográficas, 35 mm para diapositivas y 8 mm para películas caseras. Aunque se utilizó originalmente para reportajes, ganó popularidad gradualmente. A comienzos de los años 1940, algunos aficionados usaban Kodachrome para tomar fotografías familiares, otros utilizaban adaptadores de rollos de película con cámaras ordinarias de 4" x 5". En esta época, las películas en color tenían muchos defectos, eran costosas y las impresiones no duraban mucho tiempo. Los aficionados las utilizaron hasta los años 1970, hasta que la impresión en colores comenzó a desplazarla.
En 1995, las transparencias en color eran el único medio fotográfico usado para publicaciones serias y fueron extensamente utilizadas en la fotografía publicitaria, documental, deportiva, de stock y de naturaleza. Los medios digitales han reemplazado gradualmente las transparencias en muchas de estas aplicaciones. El uso de diapositivas para exhibiciones artísticas y para presentaciones privadas, por ejemplo, se debe a la insuficiente fidelidad de color que muchos medios digitales presentan actualmente.

 POr que se puede poner Blanco y negro ? blanco y negro pueden ser confeccionadas directamente con muchos tipos de película en blanco y negro, usando un proceso inverso. La proyección de diapositivas en blanco y negro es raramente realizada en la actualidad, excepto en el cine. Aunque las transparencias en blanco y negro son todavía usadas, el método para crearlas utiliza típicamente un internegativo y un proceso estándar, en vez de un proceso químico inverso. En el cine en blanco y negro se usa con regularidad para lograr la apariencia de "cine negro".